Un PC no es como una televisión; no basta con encenderlo, usarlo y apagarlo. Se parece más a un coche: Requiere mantenimiento y revisiones. Esto quiere decir que si no has realizado ningún mantenimiento de tu PC en años notarás drásticamente la mejoría tras aplicar éstas sugerencias.
Los milagros sólo existen para quien crea en ellos; No imagines que éstos consejos van a conseguir que tu PC de hace 5 años esté a la altura de los actuales. Tendrán un efecto beneficioso, pero sólo pueden llevar tu PC al límite de su capacidad, no más allá.
Los consejos se explican para Windows 7, pero son todos válidos también para XP y Vista. Quizá algunos se realicen de forma algo distinta en esos sistemas operativos.
Cómo desactivar efectos visuales innecesarios de Windows 7 y ahorrar memoria RAM
Aquí la clave es ahorrar tanta memoria RAM como sea posible. La memoria RAM es lo que usa el ordenador para cargar y trabajar con los programas e incluso con Windows 7, y unos necesitan más memoria que otros. Se podría decir que la memoria RAM marca el límite de la capacidad de trabajo del PC, por lo que es esencial lograr gastar lo menos posible con cada programa. He aquí unos consejos útiles:
Aplica la filosofía del espartano: Más efectividad y menos florituras. Unos tremendos consumidores de memoria RAM son los efectos visuales Aero de Windows 7. Haz que tu PC gane eficacia desactivando todos los innecesarios:
Haz clic derecho en el icono Equipo, pulsa Propiedades, pulsa Configuración avanzada del sistema (En el lado izquierdo). Verás la pestaña Opciones avanzadas. En ella clica en Configuración... del apartado Rendimiento y desactiva todas las opciones de la lista de abajo excepto las 4 últimas. Las transparencias de las barras y otras cosas innecesarias desaparecerán, pero en absoluto el resultado será desagradable. En unos pocos días las habrás olvidado y te aprovecharás de las ventajas permanentemente. Siempre puedes deshacer los cambios.
Instalar los últimos controladores (drivers) acelera tu tarjeta gráfica
Los controladores son los programas que se ocupan del funcionamiento de los dispositivos (pantalla, placa base, monitor...) Cuanto más modernos sean mejor rendirá el dispositivo. Nos centraremos en los de la tarjeta gráfica, los más fáciles de actualizar. Asegúrate de saber el modelo de tu tarjeta. Haz clic derecho en cualquier parte del escritorio, pulsa Resolución de pantalla y una vez dentro en Configuración avanzada. Ahí aparecerá marca y modelo. Lo más habitual es que sea Nvidia GeForce o Ati Raedon. Apunta el nombre entero.
Una vez descargados se instalan como un programa cualquiera.
MI OPINION:
Estos concejos son de mucha ayuda porque en ocasiones no tenemos ni idea de lo que podemos lograr con nuestras computadoras y el tener esta informacion nos sirve para tener un mejor rendimiento de nuestro equipo.
Bibliografía
PCWorld.Febrero.2011.SPAiN de las páginas 33 a 35.
No hay comentarios:
Publicar un comentario