Navegar por la red puede llegar a ser peligroso si no se hace con cuidado, y más aun con la proliferación de sitios web maliciosos, los cuales albergan gran cantidad de virus. Además en muchos casos no basta con tener instalado un antivirus para que el equipo no se infecte.
Aunque la mejor medida es el sentido común, conviene tomar nota de sitios como URLVoid (www.urlvoid.com). Su funcionamiento es sencillo, tan solo hay que introducir la dirección del sitio web que se quiere visitar y el servicio realiza una meta búsqueda con resultados bastante confiables.
Otra opción podría ser poner en la barra de tu navegador la siguiente leyenda:
http://www.google.com/safebrowsing/diagnostic?site=dominio.com”
Google te informará sobre su carácter, cuánta gente ha hecho la misma consulta sobre dicha web en los últimos 90 días, así como cuando fue la última revisión de Google hacia esa web.
MI OPINION:
Si no se tiene cuidado a que paginas ingresamos y donde le damos clic es obio que se nos saturara pronto nuestra PC. Por eso estos concejos se me hacen muy útiles, y tengamos buen sentido común al ingresar a sitios web.
Bibliografía
Revista.@rroba.Agosto.2010 pagina 81.