viernes, 15 de abril de 2011

SABER SI UNA PAGINA WEB ES PELIGROSA.


Navegar por la red puede llegar a ser peligroso si no se hace con cuidado, y más aun con la proliferación de sitios web maliciosos, los cuales albergan gran cantidad de virus. Además en muchos casos no basta con tener instalado un antivirus para que el equipo no se infecte.

Aunque la mejor medida es el sentido común, conviene tomar nota de sitios como URLVoid (www.urlvoid.com). Su funcionamiento es sencillo, tan solo hay que introducir la dirección del sitio web que se quiere visitar y el servicio realiza una meta búsqueda con resultados bastante confiables.

Otra opción podría ser poner en la barra de tu navegador la siguiente leyenda:

http://www.google.com/safebrowsing/diagnostic?site=dominio.com”

Google te informará sobre su carácter, cuánta gente ha hecho la misma consulta sobre dicha web en los últimos 90 días, así como cuando fue la última revisión de Google hacia esa web.

MI OPINION:
Si no se tiene cuidado a que paginas ingresamos y donde le damos clic es obio que se nos saturara pronto nuestra PC. Por eso estos concejos se me hacen muy útiles, y tengamos buen sentido común al ingresar a sitios web.

Bibliografía
Revista.@rroba.Agosto.2010 pagina 81.

TECNOLOGIA ANDROID.


Android es un sistema operativo para dispositivos móviles basado en el núcleo Linux. Inicialmente fue desarrollado por Google y luego por la Open Handset Alliance (liderada por la propia Google). La presentación de la plataforma Android se realizó el 5 de noviembre de 2007 junto con la fundación Open Handset Alliance, un consorcio de 48 compañías de hardware, software y telecomunicaciones comprometidas a la promoción de estándares abiertos para dispositivos móviles.

Esta plataforma permite el desarrollo de aplicaciones por terceros (personas ajenas a Google). Los desarrolladores deben escribir código gestionado en el lenguaje de programación Java a través de la SDK que proporciona Google. Una alternativa es el uso de la NDK (Native Development Kit) de Google para hacer el desarrollo en el C en código nativo.

La mayoría del código fuente de Android ha sido publicado bajo la licencia de software Apache, una licencia de software libre y código fuente abierto.

MI OPINION:
Esa es la nueva tendencia ahora, la implantación de sistemas operativos de computadoras en celulares y otros dispositivos móviles, ya se hizo con Windows Mobile y como siempre la plataforma Linux no se queda atrás. Me parece bastante bueno el desarrollo de estos nuevos sistemas operativo, además que la opción de que permite colocar aplicaciones gratuitas a desarrolladores es de gran importancia para ellos y todos

Bibliografía
Revista.@rroba.Agosto.2010 páginas 49 a 55.

WD MY BOOK STUDIO

La unidad externa My Book Studio de Western Digital es la solución de alto rendimiento a tus necesidades de almacenamiento. Formateada para Mac, dispone de un innovador sistema de etiquetado electrónico que permite personalizar la unidad y archivar fácilmente las colecciones multimedia.

• Pantalla inteligente para la creación de etiquetas personalizadas de la unidad

• Interfaz FireWire 800 de alto rendimiento

• Formateada para Mac

• WD SmartWare para un centro de control visual



El nuevo WD My Book Studio Edition II, dispone de 6 TB de capacidad y está diseñado para los profesionales creativos que manejan gran cantidad de archivos de vídeo y foto en alta definición (HD).

La unidad My Book Studio Edition II de WD es compatible con Apple Time Machine y ofrece cuatro interfaces de conexión distintas, que son: eSATA, FireWire 800, FireWire 400 y USB 2.0. Dispone de dos discos duros en su interior, que le permite ofrecer la posibilidad de hacer uso de diversas configuraciones RAID, se entrega formateado para sistemas Mac, aunque también puede formatearse para PC, tiene un capacidad de 6 TB y se acompaña de software para copias de seguridad.

Al mismo tiempo, su fabricante indica que esta unidad ofrece un funcionamiento sin calentamiento y ecológico, gracias a la utilización de discos de WD con WD GreenPower Technology que permite un consumo aproximadamente un tercio menor que los sistemas de almacenamiento externo de dos discos estándar.

En su carcasa dispone de un indicador de capacidad y se acompaña de 5 años de garantía limitada. El sistema de almacenamiento My Book Studio Edition II de 6 TB ya está disponible desde la tienda en línea de WD por 639 EUR.

MI OPINION:
Es un muy buen dispositivo ya que destaca por su tamaño pequeño, pero con gran capacidad de almacenamiento, así como por las diferentes posibilidades de conexión contempladas, con el fin de hacerlo compatible con cualquier sistema o plataforma.

Bibliografía.
PCWorld.Febrero.2011.SPAiN páginas 80 y 81.

CÓMO ACELERAR Y OPTIMIZAR TU PC CON WINDOWS 7.

Un PC no es como una televisión; no basta con encenderlo, usarlo y apagarlo. Se parece más a un coche: Requiere mantenimiento y revisiones. Esto quiere decir que si no has realizado ningún mantenimiento de tu PC en años notarás drásticamente la mejoría tras aplicar éstas sugerencias.
Los milagros sólo existen para quien crea en ellos; No imagines que éstos consejos van a conseguir que tu PC de hace 5 años esté a la altura de los actuales. Tendrán un efecto beneficioso, pero sólo pueden llevar tu PC al límite de su capacidad, no más allá.

Los consejos se explican para Windows 7, pero son todos válidos también para XP y Vista. Quizá algunos se realicen de forma algo distinta en esos sistemas operativos.

Cómo desactivar efectos visuales innecesarios de Windows 7 y ahorrar memoria RAM

Aquí la clave es ahorrar tanta memoria RAM como sea posible. La memoria RAM es lo que usa el ordenador para cargar y trabajar con los programas e incluso con Windows 7, y unos necesitan más memoria que otros. Se podría decir que la memoria RAM marca el límite de la capacidad de trabajo del PC, por lo que es esencial lograr gastar lo menos posible con cada programa. He aquí unos consejos útiles:
Aplica la filosofía del espartano: Más efectividad y menos florituras. Unos tremendos consumidores de memoria RAM son los efectos visuales Aero de Windows 7. Haz que tu PC gane eficacia desactivando todos los innecesarios:
Haz clic derecho en el icono Equipo, pulsa Propiedades, pulsa Configuración avanzada del sistema (En el lado izquierdo). Verás la pestaña Opciones avanzadas. En ella clica en Configuración... del apartado Rendimiento y desactiva todas las opciones de la lista de abajo excepto las 4 últimas. Las transparencias de las barras y otras cosas innecesarias desaparecerán, pero en absoluto el resultado será desagradable. En unos pocos días las habrás olvidado y te aprovecharás de las ventajas permanentemente. Siempre puedes deshacer los cambios.

Instalar los últimos controladores (drivers) acelera tu tarjeta gráfica

Los controladores son los programas que se ocupan del funcionamiento de los dispositivos (pantalla, placa base, monitor...) Cuanto más modernos sean mejor rendirá el dispositivo. Nos centraremos en los de la tarjeta gráfica, los más fáciles de actualizar. Asegúrate de saber el modelo de tu tarjeta. Haz clic derecho en cualquier parte del escritorio, pulsa Resolución de pantalla y una vez dentro en Configuración avanzada. Ahí aparecerá marca y modelo. Lo más habitual es que sea Nvidia GeForce o Ati Raedon. Apunta el nombre entero.

Una vez descargados se instalan como un programa cualquiera.

MI OPINION:
Estos concejos son de mucha ayuda porque en ocasiones no tenemos ni idea de lo que podemos lograr con nuestras computadoras y el tener esta informacion nos sirve para tener un mejor rendimiento de nuestro equipo.

Bibliografía

PCWorld.Febrero.2011.SPAiN de las páginas 33 a 35.

NETBOOKS DE NUEVA GENERACION.

La idea de los ordenadores portátiles pequeños y de bajo coste procede de una iniciativa de la organización OLPC (traducido como ULPC), cuyo objetivo era comercializar laptop de 100 dólares y cuyos compradores "potenciales" eran los Gobiernos de los Países en desarrollo. La idea fue bien recibida por los fabricantes, pero fue la marca Asus que decidió "adoptarla comercialmente", para el público en general y de forma independiente, lanzando en el 2007 su primer Eee PC netbook, todo un éxito desde principio. Hasta aquella fecha un ordenador pequeño era sinónimo de caro e inalcanzable tal que la llegada de los mini-portátiles supuso una verdadera revolución. Lo cual no significa que los actuales netbook pequeños sean la elección correcta para todos, al contrario, es preciso plantearse el uso que le vamos a dar a nuestro micro laptop.

Por definición un PC portátil pequeño es un equipo con alta portabilidad, por su tamaño reducido con pantallas entre 7 y 12 pulgadas y peso alrededor de 1 Kg., y alta conectividad (WiFi, WiMAX, 3G, etc.). Cuando se habla de ordenador portátil pequeño es costumbre referirse a dos categorías: por un lado los netbook pequeños, ligeros y baratos conocidos como netbooks destinados a un público "no exigente" en tema de rendimiento, por otro lado los netbook muy pequeños, ligeros y potentes dedicados a un público profesional que prioriza la portabilidad sin renunciar a las prestaciones.

Al no estar equipados con los componentes más potentes, al no llevar unidades ópticas (CD, DVD, DVD/RW, etc.), debido a su aspecto y equipamiento "esencial", los ordenadores portátiles más pequeños suelen tener precios muy bajos. Más que portátiles baratos, son netbooks a un precio ajustado a las prestaciones que ofrecen". Por lo tanto no te fijes exclusivamente en el precio de venta, más bien cuestiónate si realmente serás capaz de aguantar horas con una pantalla muy pequeña, si el teclado reducido te permitirá escribir a gusto, si la batería da para lo que tú quieres hacer, si memoria RAM y disco duros cumplen con tus expectativas de uso.

MI OPINION:
Bueno creo que son una buena elección si la necesitamos solo para navegar en internet y escribir algunos textos cortos y algunas cosas más, son una excelente opción para los que estamos en la escuela ya que son muy ligeras. No les podemos exigir mucho pero si te sacan de algunos apuros.

Bibliografía

Computer.Hoy.2011.01.07.DIGITAL pagina 38.

ADIÓS, SOFTWARE ADIÓS. SUITES OFIMÁTICAS ONLINE.



¿Es posible cambiar una aplicación instalada en el ordenador por un servicio online? Desde luego que sí, y además tiene muchas ventajas.

Básicamente se trata de una aplicación que, en vez de ser instalada de manera local en el ordenador, se encuentra en un servidor. Únicamente debes contar con un navegado compatible con el servicio, y una cuenta de que te permita acceder a todas las funciones del servicio. Para acceder al mismo, tan solo tendrás que ir a la página web de acceso, identificarte con tu nombre y contraseña y, en unos segundos, ya podrás empezar a trabajar.

Saca provecho de estas 6 suites ofimáticas online es totalmente gratis.

1. - Zoho. www.zoho.com

2. - Google Docs. https://docs.google.com

3. - Think Free online. http://member.thinkfree.com

4. - Microsoft Office online. http://office.live.com

5.-ZCubes beta. http://home.zcubes.com

6.-J2e. www.j2e.com

MI OPINION:
Pues se me hace un beneficio más para los usuarios de las tecnologías, y en mi opinión es algo agradable ya que no tendré necesidad de tener instalado algún software en mi computadora y lo mejor es que podre trabajar en cualquier parte y con cualquier maquina. Además de eso no ocupara más espacio en el disco duro en cuestión de instalar el software para trabajar ya que está en línea, pero también existe la desventaja en la cual hay quienes no tienen la posibilidad o no cuentan con internet para poder navegar en esa página u otra que la página pueda ser muy lenta debido a los muchos usuarios que la utilizan.

Bibliografía.

Revista Computer.Hoy.2011.01.07.DIGITA en las páginas 20 y 21.

jueves, 31 de marzo de 2011

miércoles, 30 de marzo de 2011

jueves, 17 de febrero de 2011

Redes Sociales en Egipto.


Bloquean redes sociales en Egipto

En Egipto las protestas para exigir el fin del mandato de 30 años de Hosni Mubarak también se trasladaron a las redes sociales en las cuales se realizan convocatorias a nuevas movilizaciones contra el gobierno, ante ello las autoridades del país bloquearon el acceso a algunos servicios de Internet, Twitter, Facebook, la página de Blogspot y el chat de Google Talk.

También un sitio sueco de videos para teléfonos celulares Bambuser informó que había sido bloqueado, sin embargo, el gobierno niega que esté involucrado en cualquier intervención de esos sitios.

La página "Todos somos Kahled Said", una de las agrupaciones que organizan el movimiento, solicitó a sus más de 17 mil simpatizantes en la red social Facebook dejaran en ella su correo electrónico para poder seguir en contacto, ante el bloqueo.

Por su parte, en apoyo a las protestas, el grupo de "hacktivistas" Anonymous aseguró que había logrado afectar la página web del Ministerio del Interior de Egipto.

Al respecto, la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, instó a las autoridades de Egipto a no bloquear las comunicaciones incluidos los medios de comunicación.


Egipto y las redes sociales.

Internet, las redes sociales y la telefonía móvil están mostrando un rol protagónico en las estrategias de los activistas que lideran las protestas contra el régimen de Mubarak en Egipto, y que poco antes lo hicieron en Túnez.

La historia de Wael Ghonim, el joven ejecutivo de Google que creó una página en Facebook pionera en la convocatoria de las protestas, es apenas el aspecto más visible de otra revolución: la de los sistemas de comunicación en momentos de tensión política.

Por supuesto que las protestas tienen origen en factores económicos, políticos y sociales, es decir, de la vida real; pero las redes sociales sin duda han servido como catalizadores de las protestas.

Se trata de nuevos canales de comunicación que fueron utilizados para organizar, coordinar acciones y llamar a concentraciones en la calle, demostrando que del mundo virtual a la acción real hay un solo paso.

Internet y las redes sociales se erigen como una amenaza para los regímenes autoritarios. De otra forma el Gobierno chino no censuraría la palabra “Egipto” de las búsquedas en el país y el régimen de Mubarak no hubiera apagado Internet la semana pasada.

A diferencia de otras revoluciones del pasado, es notable la velocidad con que la información se propagó primero a través de las redes sociales (Facebook, Twitter y YouTube, principalmente) y recién después llegó a los medios masivos de comunicación, que amplificaron el mensaje.

Lo novedoso es que el proceso de la comunicación comienza antes, y en otro lugar: el movimiento surgió primero en las redes sociales e Internet, siguió en Al Jaazera y recién después entró la cobertura de la CNN. Esto no ocurría antes.

También es notable la conexión entre la cultura de Internet y la juventud: los nuevos líderes digitales no superan los 30 años.

Las protestas masivas “muestran nuevamente el poder de los movimientos sociales espontáneos en un entorno de comunicación digital”, dice el sociólogo Manuel Castells, en La wikirrevolución del jazmín, un artículo que analizaba los sucesos tunecinos.

“Se activan las redes móviles, los SMS, los twitts y las páginas en Facebook y otras redes, hasta construir un sistema de comunicación y organización sin centro y sin líderes, que funciona con suma eficacia, desbordando censura y represión”, reseña Castells.

Un nuevo sistema de comunicación está naciendo, en el punto de convergencia entre televisión, internet, radio y plataformas móviles. Como señala Castells, la comunicación del futuro ya se usa en las revoluciones del presente.


Con información de BBC Mundo.
http://www.etcetera.com.mx/articulo.php?articulo=6467
http://www.lavoz.com.ar/content/egipto-redes-sociales

viernes, 11 de febrero de 2011

Temas Selectos de Multimedia.

BIENVENIDOS!!

Este Blog es para presentar tareas de Temas Selectos de Multimedia.